(051) 01 - 444 - 3435

Contacto para citas

Boletín

Delito de Administración Fraudulenta – Derecho Penal y Empresa

El delito de administración fraudulenta representa una amenaza real dentro de la empresa. Desde el falseamiento de balances hasta el uso indebido del patrimonio social, esta figura penal sanciona la deslealtad en la gestión. En este artículo explicamos cómo se configura, quiénes pueden ser responsables y qué conductas deben alertar al empresario.

DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA – DELITO DE DISTURBIO

DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA – Delito de Disturbio Modifican Art. 315 del Código Penal. Mediante la Ley 30037 publicada el 07 de Junio 2013 se dictaron normas destinadas a la prevención y sanción de la violencia en los espectáculos deportivos. En la Primera Disposición Complementaria y Modificatoria de esta ley se dispone la modificación […]

D.S.. NO. 044-2013-EF REGLAMENTO SOBRE CONTROL DE INSUMOS QUÍMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS, MAQUINAS Y EQUIPOS PARA LA ELABORACION DE DROGAS

Con fecha 01 de Noviembre del año 2012 se emite el D.Leg. 1126 que sustituía y ampliaba las disposiciones de la Ley 29037  que modificó su antecesora la ley 28035 destinada a normar  el uso y control de los insumos químicos y productos fiscalizados que pueden ser empleados en la producción de drogas ilícicitas. El D. Leg. […]

LEY 29986 MODIFICAN NORMAS SOBRE LEVANTAMIENTO DE CADAVER

Ley 29986 Modifican normas sobre levantamiento de Cadáver. Publicado :18 de Enero 2013 La Ley No. 29986  modifica el art. 239 del Código Procesal Penal  aprobado en 1991 por el D. Leg. 638 y que actualmente tiene vigencia para los casos no alcanzados por el Nuevo Código Procesal Penal aprobado el año 2004 por el D.Leg. […]

LEY NO. 29990 IMPROCEDENCIA DE TRANSACCIÓN O DESISTIMIENTO EN PROCESOS PENALES POR FALTAS DERIVADAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

El Art. 7 de la Ley 27939 estableció que en los procesos penales por Faltas, en cualquier estado de la causa y hasta antes de dictada la resolución de segunda instancia, el agraviado puede desistirse o transigir, con lo que la causa queda terminada. La Ley 29990 modifica esta disposición y declara la improcedencia del […]

MODIFICAN ART. 173 DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL SOBRE DESIGNACIÓN DE PERITOS

El Art. 173 del Nuevo Código Procesal Penal establecía que el Juez o el Fiscal debían designar expresamente a peritos individualizados para la labor pericial requerida. La modificatoria introducida por el D.Leg. 1152 que promueve la modernización de la función criminalística policial, establece  a través de la modificatoria al Art. 173 del Nuevo Código Procesal […]

D. LEG. 1148 LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.

Promulgan nueva ley de la Policía Nacional del Perú, fijando como una de sus funciones la prevención e  investigación de los delitos y faltas. Las funciones específicas de la policía nacional en la investigación de los delitos y faltas sigue regulada en  la Ley 27934  y  su modificatoria el D. Leg. 989 que regulan la […]

LEY 29936 MODIFICAN LEY SOBRE TIPIFICACIÓN Y PROCEDIMIENTO PARA CASOS DE TERRORISMO

La reciente ley modifica la Ley 25475 que era la última ley dictada en el Perú con el objeto de reprimir las conductas terroristas y establecer el procedimiento aplicables a la investigación  y el procedimiento penal para estos casos. La nueva ley trata sobre la descripción e interpretación de la figura de financiamiento del terrorismo […]

DECRETO SUPREMO NO. 093-2012-PCM REGLAMENTO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE PÉRDIDA DE DOMINIO.

La norma reglamente la administración de los recursos y bienes objeto de los procedimientos de pérdida de dominio, así como la disposición de los mismos. Se consignan en esta sección la publicación de normas, acuerdos plenarios, circulares  y otros dispositivos  de importancia para la práctica del derecho penal y procesal penal. La fecha de publicación […]

ACUERDO PLENARIO NO.5-2011 CONSTITUCIÓN DE ACTOR CIVIL

Precisan requisitos, oportunidad y forma para la constitución del Actor Civil en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal. Se precisa con claridad la posibilidad de indemnización aun en los casos de absolución y sobreseimiento del proceso  y se interpreta las posibilidades de indemnizaciones en proporciones paralelas a las establecidas en la vía civil. Se […]

123